jueves, 30 de julio de 2009

VIVIENDA MINUSVALIDO en la Barceloneta




El proyecto adapta esta vivienda para un minusválido y le da un carácter a nivel estético. EL espacio esta dividido en varias zonas pero con una distribución abierta que permiten mantener las visuales, y generar espacios amplios que permiten la movilidad de la silla de ruedas. Los espacios son cocina comedor, salón, dormitorio y baño.



En cuanto a la iluminación la vivienda esta situada en planta baja, pero como contrapunto tiene muchas aberturas y estas son de grandes dimensiones por lo que se puede considerar que es una vivienda con luz, a pesar de no tener sol directo, lo que convierte el espacio en un ambiente algo frio.



Se propone una distribución en la que se diferencian varias zonas según su uso, siendo todas estas abiertas lo que permite por un lado mantener las visuales y generar un espacio amplio para la circulación de la silla de ruedas. Los espacios son cocina comedor, salón, dormitorio y baño. El único espacio cerrado es el baño, aunque el dormitorio y el salón están separados por un elemento mueble que sirve para almacenaje, mueble de TV, cabecero para la cama y recibidor.





La idea del proyecto se basa en el confort psicológico, la vivienda esta situada en el barrio de la Barceloneta muy próxima al mar donde predominan los colores arena y azules, para completar el circulo cromático, se opta por utilizar el los proyectos los colores verdes y marrones ausentes en el entorno próximo, por lo que el tema escogido para ambientar el espacio es el bosque.



Se han buscado unos materiales que den sensación acogedora, tonos oscuros aunque mezclados con otros claros pero no sobrecargar el ambiente, la base de la vivienda de color blanco, se ha creado un área que unifica mediante el color la pared del fondo del salón y la del dormitorio con el suelo. En todo el conjunto de introducen elementos de color verde claro algún toque de rojo, en conjunto serian los colores del bosque, el marrón de la madera, el verde del prado, el rojo de las flores y el blanco del cielo.




En cuanto al mobiliario se han escogido algunos elementos que recuerdan las formas orgánicas de los bosques como pueden ser las mesitas auxiliares que son en realidad un trozo de tronco tratado, la lámpara en forma de calabaza, o la de pie que tiene forma de flor que mace del suelo, o de una forma.